Exhiben Quechquémitl de San Pedro Coyutla en Museo Nacional de Antropología

junio 22, 2024

Chalma, Ver.- El Quechquémitl de San Pedro Coyutla, se exhibe en el Museo Nacional de Antropología como la pieza etnográfica del mes de Junio, señaló el profesor Jorge Flores Lara, alcalde del municipio de Chalma.

Indicó que la riqueza ancestral y la cosmovisión de la cultura huasteca, plasmada en los Quechquémitl elaborados por mujeres indígenas guardianas de la tradición. La pieza es tejida en telar de cintura con hilos de algodón blanco, hilados a mano, empleando técnicas de tafetán y confite discontinuo.

Los complementos decorativos fueron logrados con bordados en punto lomillo y delineado pespunteado, hiciendo uso de materiales como el algodón mercerizado y lanas teñidas con anilinas.

Destacó que el Quechquémitl es reconocido por el Museo Nacional de Antropología, uno de los mas importantes del mundo.

“El orgullo y amor por nuestras raíces, me eriza la piel y me motiva a seguir trabajando por nuestro municipio”, finalizo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Don't Miss

Universidades piden regular los aspectos éticos de la IA antes que los tecnológicos

Madrid, Esp.-(EFE).- Más de una veintena de expertos en tecnologías

Escritor y Cronista de Chicontepec, Francisco Hernández Zamora, recibe Premio Internacional de Literatura

CHICONTEPEC, VER. – El escritor y poeta, Francisco Hernández Zamora,