BENITO JUÁREZ, VER.- Las 43 localidades indígenas y una colonia de este municipio recibirán recursos través de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal, para la construcción de obras sociales.
El pasado viernes, Domingo Morales Bautista, director del centro coordinador de Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) con sede en el barrio Mexcatla del municipio de Chicontepec, presidió una reunión con agentes municipales y ediles del ayuntamiento de Benito Juárez.
Dijo que derivado de la reforma artículo 2 constitucional donde reconoce a los pueblos indígenas ya como sujetos de derecho público con personalidad jurídica, son momentos históricos y las comunidades van a recibir un presupuesto de forma directa en este año 2025.
“Tuvimos una buena coordinación con el alcalde, Samuel Arreola, quien en todo momento nos ha brindado todas las facilidades en convocar a los agentes municipales a diferentes llamados que hacía el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, trabajamos sobre un catálogo nacional y en el municipio de Benito Juárez, la totalidad de las comunidades están reconocidas en este catálogo”, afirmó, Morales Bautista.
El presidente municipal de Benito Juárez, Samuel Arreola Argüelles, reiteró su compromiso de mantener estrecha coordinación con las autoridades de las localidades y funcionarios del INPI, Secretaría de Bienestar del gobierno federal y de distintas dependencias.
