Exigen avance de investigación de presunto fraude en la carretera artesanal de Ahuimol, Chicontepec

Comisión de Transparencia hace un llamado a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo
mayo 13, 2025
Representantes de la Comisión de Transparencia de Ahuimol Tzimpiasco dan seguimiento a la denuncia

CHICONTEPEC, VER.- Integrantes de la Comisión de Transparencia de la localidad de Ahuimol Tzimpiasco de este municipio de Chicontepec, exigieron avances de la investigación de presunto fraude del camino artesanal de Ahuimol-Mexcatla a Colatlán, durante la tarde del lunes, en la fiscalía de distrito con sede en esta ciudad.

Alrededor de las 13 horas del día lunes, representantes de la Comisión de Transparencia de la localidad de Ahuimol Tzimpiasco de este municipio, acudieron a la fiscalía de este distrito con sede en esta ciudad de Chicontepec, para conocer sobre los avances de la indagatorias.

Denuncian obra de mala calidad y el caso se ventila ante la fiscalía

“Estamos en espera de unos informes que se están requiriendo al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para complementar el expendiente, queremos avances, porque hemos aportado elementos suficientes que configuran el delito y se tienen que turnar al Juzgado de Control de este distrito”, manifestó el profesor, Gilberto Osorio Barrales, integrante de la Comisión de Transparencia.

Dijo que el camino artesanal que construyó el comité de obra de la comunidad de Ahuimol Tzimpiasco y una parte que realizó el INPI fue de muy mala calidad.

“La licenciada Magdalena, representante del INPI en el estado, acepta que conoce el estado de la obra, pero no hace nada, no hay transparencia”, añadió.

“Pedimos la intervención de la gobernadora del estado y queremos que la justicia en Chicontepec, para los indígenas sea una realidad”, enfatizó Osorio Barrales

Por otro lado, Galdino Bautista Cruz, integrante de la Comisión de Transparencia de la comunidad de Ahuimol Tzimpiasco de este municipio de Chicontepec, refirió que el motivo de su presencia ante la fiscalía de este distrito, fue para constatar y darle seguimiento a la denuncia interpuesta en contra de funcionarios del INPI y ahora ex comités de obras como probables responsables del delito de administración fraulenta.

“Pero no hay avances en la investigación y de esta denuncia ya tiene conocimiento la fiscalía del estado”, afirmó, Galdino.

“Hacemos un atento y a la vez enérgico llamado a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que volteen a ver a la comunidad de Ahuimol Tzimpiasco del municipio de Chicontepec y le resuelvan esta problemática, no hay justicia para los pueblos indígenas”, remarcó.

“El INPI a pisoteado la dignidad de los pueblos indígenas , porque a venido a entorpecer los trabajos y exigimos que la fiscalía de este distrito de Chicontepec agilice la investigación”, señaló Bautista Cruz.

Cabe señalar que los integrantes de la Comisión de Transparencia de Ahuimol, manifestaron que desde hace más de un año interpusieron la denuncia ante la fiscalía de este distrito y no hay avances en las indagatorias.

Señalan obra de la carretera a Ahuimol, donde se presumen desvíos de recursos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Don't Miss

“Llega la justicia social a comunidades de Chicontepec”: Armando Fernández

CHICONTEPEC, VER.-El alcalde Armando Fernández de la Cruz, integrantes de

Candidato del PAN plantea sus propuestas de desarrollo para comunidades de Chicontepec

CHICONTEPEC, VER.- El líder campesino, Adrián Cruz Flores, candidato a