Hernán Cortés hace un llamado a la transformación de Ilamatlán

Manifiesta el originario de Xococapa, que es momento de hacer conciencia en la toma de decisiones
diciembre 6, 2024

ILAMATLÁN,VER.- El licenciado, Hernán Cortés Hernández, hizo un llamado a la transformación del municipio de Ilamatlán para salir del atraso social y con visión de mejoramiento en los rubros de educación, salud y vías de comunicación para las comunidades indígenas.

De acuerdo a datos estadísticos, el municipio de Ilamatlán esta catalogado como de alta marginación y pobreza, aunque con mucho potencial, con usos, costumbres y tradiciones que forma parte de la identidad cultural de los habitantes que conservan su lengua materna.

El licenciado, Cortés Hernández, originario de la comunidad de Xococapa de este municipio de Ilamatlán, indígena náhuatl y conocedor profundo de la Huasteca y Sierra, por haber laborando por años en los distritos de Chicontepec y Huayacotla, por lo que entiende, sabe de la situación y necesidades con las que vive la población de esta región,

Durante la tarde de ayer jueves, con amabilidad y humildad con lo que siempre se ha identificado concedió entrevista vía telefónica y la primera interrogante fue,

¿Qué mensaje emite a los ciudadanos de cara a las próximas elecciones municipales?

 “El futuro de Ilamatlán depende de las decisiones que tomemos hoy, durante años, hemos sido testigos de promesas y pocos gobernantes han tenido la capacidad de gestión y que se cumplan realmente las necesidades de la población”, dijo.

“La Huasteca y la Sierra está conformada por municipios ricos en cultura y pueblos con profesionistas capaces, pero hablando del municipio de Ilamatlán, lamentablemente sigue figurando entre los más rezagados del estado de Veracruz”, expresó.

“Tengo cercanía con mi gente a través de varios medios y eso me ha permitido seguir conociendo su problemática y entender las verdaderas necesidades que se tienen, pero yo creo profundamente que esto no tiene por que ser nuestro destino”, afirmó.

“Es momento de reflexionar y analizar con cuidado los perfiles de quienes aspiran a representarnos. necesitamos líderes con verdadera visión, con preparación y sobre todo, con un amor profundo por nuestra tierra”, subrayó.

“Ilamatlán merece una administración que trabaje para impulsar el desarrollo económico, que priorice la infraestructura y que atienda de manera urgente las áreas fundamentales como educación, salud y comercio, para ello se necesita que cada una de las comunidades estén comunicadas, es lamentable ver que a estas fechas algunas no tengan carretera”, enfatizó.

“No podemos seguir dejando que nuestra riqueza cultural conviva con la pobreza material. Este es el momento de elegir personas que no solo vean el cargo como un honor, sino como una oportunidad de servicio real”, señaló.

“El progreso no se logra de la noche a la mañana, eso lo entiendo, pero se requieren cimientos fuertes, planificación y sobre todo, voluntad de unirnos como comunidad para trabajar hacia un objetivo común”, remarcó

-¿Cómo visualiza ese progreso para Ilamatlán?-

 “Lo visualizo con escuelas bien equipadas y llenas de niños soñadores, en un sistema de salud accesible y digno, en caminos que conecten nuestras comunidades para que el comercio florezca y en familias que no solo sobrevivan, sino que prosperen, esto no es una utopía, esto es posible si elegimos a quienes tienen la capacidad probada, preparación, la integridad y el compromiso con el bien común”, manifestó.

“El cambio no llega de fuera, viene de nosotros mismos, necesitamos líderes que nos inspiren, que trabajen desde el corazón y con la mente clara, que demuestren con hechos, no con palabras, que están aquí para construir, no para dividir, qué trabajen para todos”, refirió el licenciado, Hernán Cortés.

“A los ciudadanos les digo que tomen este momento como una oportunidad para ser los arquitectos del futuro de Ilamatlán. las decisiones que tomemos hoy resonarán en las generaciones por venir, recordemos que nuestros gobernantes nos representan, elijamos ser bien representados, hagámoslo con sabiduría, con esperanza y con el compromiso de nunca conformarnos con menos de lo que merecemos”, agregó.

–¿Algo más que quiera agregar?-

 “Solo decir que Ilamatlán no debe ser un lugar olvidado, es un municipio lleno de potencial esperando ser liberado, somos la generación que puede cambiar la historia, es nuestro momento, no lo dejemos pasar”, añadió con firmeza.

“La comunidad debe elegir con el corazón, pero también con la conciencia, este es el momento de marcar la diferencia y es precisamente ahora, por eso hago un llamado a la reflexión y análisis a la transformación con visión de desarrollo en diferentes ámbitos para nuestro municipio de Ilamatlán”, puntualizó, Hernán Cortés, con la confianza y sencillez que lo identifica, hablante de la lengua náhuatl, orginario de la localidad de Xococapa.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Don't Miss

A partir del 5 de enero se depositará el Programa de Apoyo para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de

Avanzan en Chalma obras de pavimentación

Chalma, Ver.- El Gobierno Verde, que preside el alcalde, profesor